Vistas a la página totales

domingo, 16 de marzo de 2025

Murió en EEUU joven de San Lorenzo




San Lorenzo Oaxaca., 14 marzo 2025. Valentín Ulises Nicolás Quiroz falleció en Estados Unidos y se requiere ayuda para repatriar su cuerpo a su natal San Juanito Yosocani en el municipio de San Lorenzo en la costa de Oaxaca 

Sus familiares piden el apoyo para el traslado del cuerpo, por lo que se deja el número 954 149 17 30 para más información

Se descompuso autobús turismero que salió de Pinotepa





Pinotepa Nacional Oax., 15 marzo 2025. | Buen día ,si pudieras publicar que el autobus  de viajes alan (Nely) se descompuso desde la 1 de la mañana por Chilpancingo y lo les han dado una solución de que manden otro para que las personas lleguen a su destino a la CDMX,a esta hr y no ha llegado nadie a darles solución...

Según informó la dirección General de la línea de autobús que, los pasajeros llegaron a la Ciudad de México, sanos y salvos 

Asesinan a masculino en Cacahuatepec




San Juan Cacahuatepec Oax., 15 marzo 2025. Un hombre de as3sinad0 con disparos de arma de fuego hace unos momentos en la población de San Juan Cacahuatepec en la costa de Oaxaca 

Según información de las autoridades de seguridad, los hechos se registraron sobre la carretera federal 125 Alfonso Pérez Gasga de esta localidad 

Por esto, elementos de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca llegaron al lugar para realizar las diligencias de ley

Trasladan a paciente a Oaxaca desde Jamiltepec




Jamiltepec Oax., 15 marzo 2025. Este sábado, la Dirección General del Hangar Oficial del Gobierno del Estado y los Servicios de Salud de Oaxaca activaron un código mater para garantizar la atención médica especializada a una mujer embarazada de 22 años, diagnosticada con choque hipovolémico.

El operativo de traslado aéreo se llevó a cabo desde el Hospital Rural IMSS No. 35 de Santiago Jamiltepec hasta el Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso, permitiendo que la paciente accediera a cuidados de alta complejidad.

Durante la administración de la Primavera Oaxaqueña, se han realizado 272 traslados aéreos en salud, reforzando el compromiso del Gobierno del Estado de Oaxaca de atender a la población sin distinción en situaciones de emergencia en todas las regiones de Oaxaca.

Recibirán recursos para obras 39 localidades de Pinotepa




Pinotepa Nacional Oax., 16 marzo 2024. La Secretaría del Bienestar publicó en el Diario Oficial de la Federación el pasado 13 de marzo los fondos destinados del componente indígena y afromexicano para 39 localidades del municipio de Pinotepa Nacional Oaxaca.

Según el DOF, los recursos se destinarán de manera directa a las localidades seleccionadas en tanto cumplan con las obligaciones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

La distribución de los recursos se hará de manera trimestral, es decir, en los meses de abril, julio y octubre.

Los recursos del Gobierno Federal se utilizarán para los siguientes rubros, establecidos en el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanos 

Los recursos del FAIS deberán destinarse a los siguientes rubros generales de inversión:
I. Agua potable: obras y acciones para la extracción, captación, conducción, control, tratamiento, almacenamiento, reciclamiento, potabilización, saneamiento y distribución de agua. Lo anterior con el objeto de contribuir a garantizar el derecho de acceso al agua potable.
II. Alcantarillado: obras y acciones para recibir, conducir, ventilar, reciclar y evacuar aguas residuales y pluviales con la finalidad de prevenir o disminuir inundaciones, afectaciones ambientales y en la salud de las personas.
III. Drenaje y letrinas: obras y acciones para la captación y conducción del agua superficial (pluvial) o subterránea (sanitario) a una red de alcantarillado o a plantas de tratamiento para ser depurada hasta obtener niveles óptimos en su calidad, con el objetivo de prevenir o disminuir afectaciones ambientales y en la salud de las personas.
IV. Electrificación: obras y acciones de instalación de redes eléctricas convencionales o no convencionales para generar, almacenar y distribuir energía eléctrica en las viviendas de la población objetivo.
V. Infraestructura básica del sector educativo: obras y acciones para mejorar los espacios educativos públicos, con el objetivo de contribuir a la disminución del rezago en infraestructura del sector.
VI. Infraestructura básica del sector salud: obras y acciones para los espacios públicos destinados a brindar acceso a los servicios de salud, con el objetivo de contribuir a la disminución del rezago en infraestructura del sector.
VII. Mejoramiento de vivienda: obras y acciones en viviendas existentes con la finalidad de mejorar los espacios y el acceso a los servicios básicos de las viviendas que no cuenten con ellos, además de contribuir a la disminución del hacinamiento.
VIII. Urbanización: obras y acciones dirigidas a mejorar los espacios públicos, para contribuir al desarrollo social y económico, así como a la disminución del rezago en infraestructura de la población objetivo.