Vistas a la página totales

sábado, 9 de noviembre de 2024

Reciben a los muertos en San Juan Colorado




San Juan Colorado Oax., 01 noviembre 2024. Como cada año, las autoridades, civiles, eclesiásticas y tradicionales acuden al panteón en procesión para traer el alma de los difuntos al pueblo para que pueden visitar a sus familiares en su casa. En donde los espera un altar de flores de itacuan, precisamente adorando por un arco que representa las fauces abiertas de de la tierra, ya que para los mixtecos el paraíso se ubica dentro de la tierra. 

Ñuu nd+y+... para los mixtecos de la costa representa una ciudad o región en la cual habitan las almas de las personas que han muerto, la cual es reflejo del mundo de los vivos, por lo que objetos, animales y plantas que mueren tambien vuelven a "renacer" en este mundo. 

La ciudad de los muertos se encuentra ubicado en el Anyaya que es una región que se ubica dentro de la tierra, precisamente en las raíces del árbol ceiba que es la que sostiene todo el universo mixteco. 

Actualmente por influencia del cristianismo ya casi no se usa el termino anyaya para designar a esta región ya que ahora se traduce como "infierno" que en el concepto mixteco no existe... ya que para los mixtecos todas las almas van a la ciudad de los muertos en donde ya no existe la tristeza ni el sufrimiento. 

Esta ciudad está rodeada por un caudaloso y enorme río llamado Yutya ka'nu, que no permite que nadie cruce a la ciudad ni permite a nadie salir de ella. 

Aunque los mixtecos actuales no hablan ya de las divisiones ni los niveles del anyaya... se sabe que son nueve, ya que son nueve los días en que el difunto tarda en cruzar para llegar a la ciudad, en la cual hay muchos peligros y la dificultad para cruzar será según los pecados que hayas cometido en vida... por ejemplo las personas que trataban mal a otras o que golpeaban a su esposa tendrían especial dificultad de atravesar el nivel custodiado por jaguares... cuyo castigo sería quedar atrapado en ese lugar que solamente tiene un árbol en el cual se puede salvar pasando hambre, frió y lluvia... hasta expiar sus pecados y poder bajar y pasar al siguiente nivel... 

Está ciudad es gobernada por los Ñu'u nd+y+ "señores de la muerte" que son ante quienes se presentan las almas al final de su viaje y quienes les dan la bienvenida... los unicos animales que puede ir en vida a la ciudad de los muertos son los tecolotes, lechuzas,  murciélagos, mariposas y el colibrí. Y los únicos animales que pueden ver el alma de los muertos son los perros. 

Esto según lo que cuentan los abuelos... una vez que el alma haya llegado al borde del río, cuyo viaje habrá durado 9 días si fue una buena persona en vida o un tiempo indeterminado hasta limpiar sus culpas y pecados… tendrá que reconocer en la orilla a un perro negro, una mascota que lo haya conocido en vida… quien lleno de alegría ladrara y moverá la cola, ya que las turbulentas aguas del Gran rio solamente podrán ser cruzadas con la ayuda de este perro negro… el difunto se abrazará a él y este nadará hasta la otra orilla, en donde se presentará ante los dioses de la muerte y ofrecerá como ofrenda todas aquellas pertenencias que sus familiares hayan enterrado con él, luego pasarán a reunirse con el resto de sus familiares muertos, esta ciudad es el equivalente al paraíso cristiano.

Denuncian a policías de Pinotepa




Pinotepa Nacional Oax., 02 noviembre 2024. Quiero denunciar la atencion de policia municipal, realice 4 llamadas par a pedir auxilio estaban golpeando a una señora.
Y la señora que atendio la llamada hoy domingo a las 7:30   se porto muy despota jamas envio la patrulla  incluso me altere y le dine q me urgia la patrulla y todavia se ofende pidiendo que le hablemos con cariño cuando ellos son los que no realizan su trabajo

Quiero pedir a las *AUTORIDADES DEL SIGUIENTE TRIENIO QUE   PORFAVOR COLOQUEN A LAS PERSONAS INDICADAS EN ESOS PUESTOS, NESESITAMOS LA ATENCION, LA SEGURIDAD... SI LA POLICIA NO ESTA CAPACITADA PARA ATENDER A LAS PERSONAS QUE NESESITAN UNA URGENCIA QUIEN LO HARÁ?"* 

Y PORFAVOR QUE TOMEN EN CUENTA LAS OPINIONES DE LAS PERSONAS  NO REGALEN LAS QUINCENAS A PERSONAS QUE ESTAN AHI SOLO POR PASAR EL TIEMPO Y NO SALVAREGUARDAN A LA  CIUDADANIA

No hay gas en Pinotepa




Pinotepa Nacional Oax., 02 noviembre 2024. Usuarios reportan que no hay gas 💨 en la ciudad de Pinotepa Nacional Oaxaca 

Según reportan, los teléfonos de la empresa, mandan a buzón y la contestadora te dice que no hay gas.

“No hay gas en Pinotepa, manda a buzón los números y te dicen que hoy no tenemos mañana si, y te piden que dejes tus datos “

“Alguien  sabe  porque  no contestan  lo carros  del  gas aquí  en Pinotepa Nacional”

Presentaron libros de la Biblia en mixteco de Jicaltepec




Pinotepa Nacional Oax., 02 noviembre 2024. Este fin de semana se llevó a cabo la presentación de los libros y audios del Antiguo Testamento de la Biblia en Mixteco de Santa María Jicaltepec, localidad indígena del municipio de Pinotepa Nacional en la costa de Oaxaca.

Libros como Josué, Jueces, Rut, 1 de Samuel, Esdras, Nehemías, Esther, Isaías, Daniel, Jonás y Hageo; fueron algunos de los libros presentados a la comunidad en formato impreso y en audio. 

“Con una asistencia de más de 150 personas, gozamos y celebramos esta primer gran primicia de la traducción del Antiguo Testamento en Tuhun ñuun,” dijeron los líderes de la Unión Nacional de Traductores Indígenas 

Niños, jóvenes y adultos se unieron a esta celebración con participaciones especiales como cantos y lecturas en vivo de los libros.

“Creemos que la comunidad es transformada y motivada a través del uso de las Escrituras traducidas en su idioma originario y que a través de ello, más personas llegan a conocer que Jesús sí habla y entiende el Mixteco,” dijeron 

¡Porque conocer a Jesús en tu idioma, es conocer a Dios con nosotros!

Despido masivo en el ayuntamiento de Pinotepa




Pinotepa Nacional Oax., 04 noviembre 2024. Tras el regreso de las festividades de Día de Muertos, alrededor de sesenta trabajadores fueron despedidos en el ayuntamiento de Pinotepa Nacional Oaxaca

Según información de los despedidos, fueron trabajadores de las diferentes direcciones del ayuntamiento a quienes se les dio las gracias.

Informaron que en la casa de Cultura María Luisa Aguirre Palancares fueron despedidos todos los instructores y maestros de artes.

Informaron que, el presidente municipal Antonio Marbel Jiménez Meza, los despidió de manera injustificada y solo les dijeron que se les renovará su contrato.

Asimismo, que por tal despido colectivo ya no se les dará sus respectivos bonos y aguinaldos que por ley les corresponde.

Informaron que, este despido se realizó en contubernio con el secretario técnico Romualdo Jorge Nicolas.