Vistas a la página totales

sábado, 31 de julio de 2021

Sanitizan transporte público de Pinotepa




Pinotepa Nacional Oax., 24 julio 2021. Ante los altos contagios de la tercera ola de COVID-19,  se llevo a cabo la sanitizacion de las unidades de transporte público de todas las modalidades en la ciudad de Pinotepa Nacional Oaxaca.

Según informó, Juan Colon Silva, líder del transporte en esta ciudad que, fueron  desinfectados las unidades de taxis de los seis sitios de Pinotepa Nacional, es decir, Pinotepa AC, Aurora López Acevedo, Estrella Blanca, José A Baños A, Cerro Desmoronado y Pinotepa-Costa.

Asimismo se sanitizaron las unidades del transporte urbano(Transporte Urbano de Pinotepa Nacional), en el entendido de que se debe ofrecer un servicio seguro ante la difícil situación que se vive en estos momentos.

Dijo que, están acatando las recomendaciones y medidas que el gobierno municipal giro, hace unos días, ante la ola de contagios del Covid-19 qué se presenta en estos momentos en la ciudad de Pinotepa Nacional. 

De esta manera, se pretende mitigar los contagios de los pasajeros de tal forma qué, al  hacer uso del transporte público, tengan la certeza de que viajan con seguridad e higiene.

Por esto, los conductores de todas las unidades del transporte público, deben seguir las medidas restrictivas como el uso del cubrebocas, del gel anti bacterial y llevar el número de pasajeros adecuados, sin que presenten aglomeraciones.

Hasta este momento, se han registrado 423 casos positivos de COVID-19, solo en esta semana 25 personas se han contagiado, un número sumamente alto, según las autoridades de salud.

 

 

 

Tercera ola de COVID-19 infecta a indígenas y afromexicanos de la Costa




Llano Grande Oax., 23 julio 2021. Cinco personas, dos afromexicanas y tres indígenas se contagiaron por la tercera ola de COVID-19 que llegó a los municipios de la costa de Oaxaca.

Una mujer afromexicana falleció debido a complicaciones por contagio de COVID-19 en el municipio de Santiago Llano Grande en la micro región de Llanada en la costa de Oaxaca.

Según informó la Secretaría de Salud en su reporte de este jueves que, una mujer falleció debido a que se contagió de COVID-19, por lo que sería el primer fallecimiento en este municipio afromexicano.

Hasta este momento, son 14 casos positivos de COVID-19 los que se han presentado en este municipio, de los cuales, una persona falleció y se mantienen dos activos.

De igual forma, un  nuevo caso positivo de COVID-19 se registró en la población afromexicana de Santo Domingo Armenta en la costa de Oaxaca.

Según el reporte de la Secretaría de Salud, se trata de una mujer que se contagió de COVID-19.

En este municipio afromexicano se han contagiados 4 mujeres y 2 hombres, de ellos, uno falleció y otro se encuentra activo.

En tanto, dos  nuevos contagios de COVID-19 se registraron en los últimos días en el municipio de Santa María Huazolotitlan en la costa de Oaxaca.

Según informó la Secretaría de Salud en su reporte de ayer jueves, se trata de una mujer y un hombre que se contagiaron de COVID-19, los cuales oscilan en el grupo de edades de 40 a 49 años de edad.

Con estos, este municipio indígena y afromexicano llegó a 22 casos positivos de COVID-19 en lo que va de la pandemia, de estos 2 se mantienen activos.

Asimismo, en plena víspera de la festividad de Santiago Apóstol, se registró un nuevo caso de COVID-19 en el municipio de Santiago Tetepec en la costa de Oaxaca.

Según informó la Secretaría de Salud, se trata de una mujer, seria la primera, que se contagió de COVID-19, que oscila en el grupo de edad de 65 a 69 años de edad, quien se encuentra hospitalizada.

Con este, se llegó a 5 casos positivos de COVID-19 en lo que va de la pandemia, se mantiene uno activo.

 

Por COVID-19 descriminan a afromexicanas de Llano Grande




Llano Grande Oax., 23 julio 2021. Dos menores de edad, afromexicanas, están sufriendo discriminación, sin que ninguna autoridad intervenga, en la población de Rancho Nuevo en el municipio de Santiago Llano Grande en la costa de Oaxaca.

Al parecer, recién, la madre de las pequeñas, falleció como consecuencia de las complicaciones del COVID-19, por lo que, la población en general, de Rancho Nuevo, dejó de venderles  comida y otros productos básicos , por temor de ser contagiados de esta enfermedad.

Ante esto, pobladores y familiares de la pequeñas, , pidieron a través de las redes sociales la intervención de las autoridades competentes para tomar alguna acción al respecto y no seguir permitiendo este tipo de discriminación por contagiarse de COVID-19.

La página de Facebook “Rancho Nuevo Oaxaca”, dio a conocer el fallecimiento de la madre de las niñas, por lo que, la población se consternó ante la noticia.

La misma página, dio a conocer la denuncia de familiares de las pequeñas, donde se daba a saber que las tiendas de abarrotes y comida no les querían vender, por el temor de contagiarse del COVID-19.

“Se solicita el apoyo de  la autoridades competentes, ya  que las pequeñas hijas de la fallecida Ruth,  están sufriendo de discriminación y no cuentan con el apoyo de autoridades, al parecer no les venden comida” se dio a conocer en la página de Facebook “Rancho Nuevo Oaxaca”.

Aquí dejamos otros comentarios al respecto de personas y familiares de las pequeñas que quedaron huérfanas de madre:

“más triste es en la forma como se está comportando el pueblo dé rancho nuevo con la desgracia de mi familia que tienen hambre y no les quieren vender comida es comprada no es regalada dónde está la solidaridad dé las autoridades correspondientes dónde está ésa humanidad autoridades de mi pueblo porque esa discriminación mis sobrinas tienen hambre ellas están limpias que les pasa chingao”

“Carmelita Garcia te mando un fuerte abrazo prima. Desafortunadamente el pueblo no sabe cómo actuar, es la falta de información y a eso agrégale, la ignorancia por no saber, como actuar ante esta situación, existen métodos hay cloro, gel antibacterial y otros desinfectantes, usar guantes, y cubrebocas esto es muy importante no bajar la guardia, y no hacer fiestas, las autoridades sanitarias deben de ir a sanitizar a todo el pueblo por que ya es un foco de infección”.

“Me duele que las niñas estén pasando por esta situación,  y no se me hace  justo que algunas personas actúen de esta manera. Yo  trato de entender el miedo de la gente,  aveces la falta de información  nos  hace  actuar de esa manera pero, pero esta enfermad  escoge raza ni sexo y  todos estamos expuestos, todos podemos ayudar, tomen sus precauciones, si no se quieren acercar pueden dejar lo que ellas necesiten  a cierto punto donde ellas lo pueden agarrar recuerden, hoy es por ellas mañana no sabemos”.

“Que feo que sean así quizás el pueblo tenga Miedo pero esa no es la forma en la que deben actuar, desafortunadamente, tocó en ella pónganse es su lugar de las muchachas nadie quisiera pasar por lo que ellas están pasando busquen solución.  Hay  gel, cubrebocas, desinfectante pero no traten como no  quisieran que los tratarán en un momento la vida es una ruleta y no sabemos que nos puede pasar después ¿Les gustaría que los tratarán así ?

Da tristeza el comportamiento  en cuanto a esta situación que estamos pasando, nos cuesta trabajo salir de casa para comprar en las tiendas, el pan, las tortillas,antes que esto pasara, todos salíamos a Pinotepa,  en las pasajeras siempre lleno total, sin cubrebocas, las iglesias hasta el tope de feligreses, y  si había una fiesta pues  acudimos, hoy fuimos nosotros pero también les puede pasar a los demás”.

 

Epicentro de la tercera ola de COVID-19 Pinotepa




Pinotepa Nacional Oax., 23 julio 2021. Con trece casos positivos de COVID-19 registrados este día, se convierte en el epicentro de la tercera ola de COVID-19 el municipio de Pinotepa Nacional Oaxaca.

Según el reporte de esta noche de la Secretaría de Salud, once hombres y dos mujeres se contagiaron de COVID-19, todos del grupo de edad de 25 a 39 años de edad.

En lo que va de esta semana, seis mujeres más se contagiaron de COVID-19, en el mismo rango de edad, por lo que se mantienen en aislamiento domiciliario.

Sin embargo, la mayoría se encuentra en aislamiento domiciliario, además de presentar comorbilidades de diabetes, hipertensión y obesidad.

Ante esta ola de contagios, el Ayuntamiento de Pinotepa Nacional, implementó nuevas medidas preventivas y restrictivas para mitigar la propagación del virus en la población.

Según informó, los hospitales COVID-19, se encuentran saturados, por lo que, hizo un llamado de advertencia a la ciudadanía para evitar contagiarse.

Por el momento, se llegó a un registro de 421 personas contagiadas de COVID-19 desde el inicio de la pandemia, con 25 casos activos.

 

Murió Don Camilo Noyola el hombre más longevo de Pinotepa




Pinotepa Nacional Oax., 22 julio 2021. La noche de ayer miércoles falleció en su domicilio Don Camilo Noyola Canseco, a la edad de 103 años, por lo cual, es considerado el hombre más longevo de Pinotepa Nacional Oaxaca.

Apenas el 04 de de este mismo mes, Don Camilo, había celebrado junto a sus familiares, sus 103 años de vida, con  una lucidez mental y una fortaleza física muy notable.

Era originario de la comunidad de Mancuernas, a escasos cinco kilómetros de esta ciudad y que, pertenece a este municipio, donde Don Camilo nació en 1918 y, donde además, vivió una parte de su niñez a lado de sus padres.

Trece hijos, fue el legado de Don Camilo, y un sinnúmero de nietos y biznietos quienes, es imposible de contar ya que, muchos viven fuera de esta ciudad y otros realizan actividades en pro de la comunidad.

Don Camilo, caminaba  dos kilómetros diarios desde su casa hasta un centro de nutrición sin  ayuda ni vigilancia de nadie, no porque no haya quien lo haga sino porque, él pide que no lo acompañen, explicó  una de sus hijas.

Informaron sus asesores de nutrición que, Don Camilo, sufría del Mal de Pakirson, pero que desde hace varios años, ya no se le notaba  nada de la enfermedad, por ello, se volvió autosuficiente.

Políticamente, Don Camilo al cumplir 100 años de vida, pasado 04 de julio de 2018, dijo que votó por Andrés Manuel López Obrador el pasado 01 de julio y que, esperaba verlo tomar posesión el día 01 de diciembre como presidente de México.

Don Camilo fue  una de las pocas personas en esta ciudad que a sus 103  años caminaba  solo sin  ayuda, platicaba  con mucha lucidez, nunca probó el alcohol y realizaba sus actividades rutinarias sin asistencia personal.