Pinotepa Nacional Oax., 03 junio 2019. (CMMI)Un torton chocó contra una casa, sin consecuencias humanas, este tarde en la zona centro de esta ciudad de la costa de Oaxaca.
Vistas a la página totales
sábado, 15 de junio de 2019
Gana concurso estatal oriundo de Ixcapa
Pinotepa Nacional Oax., 03 junio 2019. (CMMI)El oaxaqueño, Alexis Ariel Guzmán De la Luz, estudiante de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), ganó el Concurso Estatal de Oratoria del periódico EL UNIVERSAL 2019 “Lic. Juan Francisco Ealy Ortiz”
Formará parte de la primera legislatura infantil Afromexicano de Pinotepa
Pinotepa Nacional Oax., 02 junio 2019. (CMMI)José Santiago Colon Cruz, originario de la población de Corralero, agencia de este municipio, será el representante de los pueblos afromexicanos en la Primera Legislatura Infantil del Estado de Oaxaca.
jueves, 6 de junio de 2019
Protestan en casa de AMLO autoridades de Tulixtlahuaca
Pinotepa Nacional Oax., 06 junio 2019.(CMMI)Autoridades de la comunidad de San Pedro Tulixtlahuaca, agencia de San Antonio Tepetlapa, en la costa de Oaxaca, protestaron por dos días en la casa del presidente Andrés Manuel López Obrador en la Ciudad de México.
viernes, 31 de mayo de 2019
Conmemoraron centenario luctuoso de ex gobernador de Oaxaca
Pinotepa Nacional Oax., 31 mayo 2019.(CMMI)Este día conmemoraron el centenario luctuoso del ex gobernador de Oaxaca, Lic. José Inés Dávila , en la población tatúate de San Lucas Atoyaquillo, lugar donde fue asesinado en el municipio de Santiago Ixtayutla.
En una época sangrienta en que estaba por culminar la revolución mexicana, los carrancistas habían tomado el poder a nivel nacional y en muchos puntos del estado, en la costa de Oaxaca, los carrancistas con base en Pinotepa Nacional habían cometido toda clase de crímenes y horrores en los pueblos, robando, asesinando, colgando autoridades municipales y tradicionales, son muchos los casos de abuso sexual y homicidio en contra de esos lideres revolucionarios en los archivos judiciales.
El gobierno de Oaxaca, a través del congreso declararon la separación del estado de Oaxaca de la República Mexicana hasta que las tropas carrancistas no dejaran su territorio principalmente en la costa chica donde habían cometido muchos crímenes y hasta que la federación propusiera un nuevo pacto con el estado; retomando su soberanía al punto de crear nuevos sellos, símbolos y una nueva moneda propia.
Encabezo el movimiento de soberanía el Lic. Jose Inés Davila, gobernador del estado, la represalia del gobierno federal fue brutal y movilizó al ejercito a tomar la capital Oaxaqueña, por lo que tuvo que reubicarse la capital en Tlaxiaco.
Tras varios enfrentamientos el gobierno de Oaxaca tuvo que huir y desplazarse hacia la costa chica, pretendían buscar asilo político y salir por Puerto Minizo, pero en una emboscada, la comitiva del gobernador fue alcanzada en la comunidad de San Lucas Atoyaquillo, Ixtayutla, sin ningún tipo de juicio o acusación formal, fue asesinado, desmembrado y dejado a la intemperie.
La población, ante tal horror, decidió realizarle un funeral y darle cristiana sepultura y, durante décadas, ocultaron el lugar exacto donde lo enterraron para que su cuerpo no fuese profanado nuevamente.
Hoy deciden rendirle un homenaje a este personaje revolucionario a cien años de su muerte, por haber retado al poder central de Mexico al defender las causas de los campesinos y la gente pobre, que abrazaba ideales zapatistas en contra de los carrancistas que solo buscaban el interés de unas cuantas elites.
Por lo que autoridades tradicionales, de la agencia y educativas de San Lucas Atoyaquillo rindieron homenaje a la memoria del gobernador caído, con una serie de actividades cívicas y culturales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)